La dosimetría personal es una parte crucial de la radioprotección y la seguridad ocupacional, especialmente en entornos donde los individuos están expuestos a radiaciones ionizantes. Se utiliza para evaluar y registrar las dosis de radiación recibidas por las personas. Hay varios tipos de dosimetría personal, cada uno con su propósito específico y área de aplicación.

La selección del tipo de dosímetro depende de la naturaleza del trabajo, el tipo y nivel de radiación esperada, y la parte del cuerpo más expuesta o en riesgo. La dosimetría personal es fundamental para asegurar que las exposiciones a la radiación se mantengan dentro de los límites seguros establecidos por las normativas nacionales e internacionales, protegiendo así la salud y seguridad de los trabajadores.

La dosimetría de cuerpo entero se utiliza para medir la dosis de radiación que recibe el cuerpo entero. Este tipo de dosimetría es fundamental para trabajadores que pueden estar expuestos a fuentes de radiación externas durante sus actividades laborales.

En caso de alta carga de trabajo (fluoroscopia, radiología intervencionista) se debe utilizar un dosímetro adicional por encima del chaleco plomado.

La dosimetría de extremidades se utiliza para monitorear la dosis de radiación recibida específicamente en las extremidades del cuerpo. Este tipo de dosimetría es especialmente importante para trabajadores que manejan fuentes radiactivas con las manos o que están expuestos a altas dosis de radiación en sus extremidades por su trabajo específico.

Los dosímetros para extremidades suelen ser más pequeños y se diseñan para ser usados en lugares específicos, como alrededor del dedo en forma de anillos o como brazaletes para medir la exposición en la muñeca.

Estos dispositivos son esenciales en una variedad de campos, incluidos:

  • Medicina: Para el personal que trabaja con radiografías, tomografías computarizadas, radioterapia, y otras fuentes de radiación.
  • Investigación: En entornos donde se manejan materiales radiactivos para experimentos científicos.
  • Industria nuclear: Para empleados en plantas de energía nuclear, procesamiento de combustible nuclear, y manejo de desechos radiactivos.
  • Industrias no nucleares: Como la manufactura que utiliza radiografías para inspección de materiales y productos.

Los dosímetros de área no se usan directamente para monitorear la dosis a individuos, sino para evaluar la radiación presente en un ambiente o área específica. Ayuda a determinar las medidas de control necesarias para proteger a los trabajadores.

Incluyen dosímetros fijos y portátiles que se colocan en diversas ubicaciones dentro de una zona de trabajo para monitorear continuamente los niveles de radiación.

Dado que los neutrones tienen propiedades de interacción únicas comparadas con las radiaciones electromagnéticas como los rayos X y gamma, requieren métodos específicos de dosimetría para medir la exposición a la radiación de neutrones, particularmente en instalaciones nucleares y de investigación.

Mediante dosímetros termoluminiscentes.

Nuestra dosimetría personal permite la determinación de dosis equivalente Hp(10) y Hp(0,07) y efectiva, en torso, extremidades, cabeza y cuello, útero y otros puntos de interés, para campos de radiación:

  • Electromagnética (rayos X, gamma o radiación de frenado)
  • Beta
  • Neutrónica
  • Y mezcla de ellas